Origen del Instituto Duartiano

 

El 26 de enero del año 1964, en Asamblea celebrada en la calle Félix Mariano Lluberes. No. 18, Santo Domingo, Distrito Nacional, lugar donde funciona el Ateneo Dominicano, un grupo de personas notables, (historiadores) con la visión de propulsar y mantener vivos los sentimientos patrióticos del General y Fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte Diez, a iniciativa del Dr. Julio Jaime Julia y acompañado por los señores Gisela Mejía de Espaillat, Lucía Castillo Pérez, Dr. José Granados Grullón, Félix Ramón Váldez, Dr. Domingo Váldez Bordas, Dr. Pedro Ramón Vásquez Vásquez, Dr. Mariano Lebrón Saviñón, Dr. Antonio Frías Gálvez, Juan Padilla, Lic. Francisco Richiez Acevedo, Salvador G. Arneman, Luis N. Núñez Molina, Dr. Rodolfo Coiscou Weber, Dr. Abel Fernández Mejía, Donal Guerrero, Dr. Salvador Iglesias B., Dr. Jorge Tena Reyes y Dr. Antonio Fernández Spencer, decidieron fundar una asociación privada de carácter patriótica, apolítica y cultural, con la finalidad de estudiar la personalidad, Vida y Obra de Juan Pablo Duarte, formar una biblioteca, archivo y el Museo Duartiano, para divulgar el pensamiento de Duarte por todos los medios posibles, exaltar su memoria y recordar sus hechos.   A esta institución le fue dado el nombre de Instituto Duartiano, siendo su primer Presidente el Dr. Enrique Patín Veloz, quien ocupó la Presidencia hasta el año 1967.

 

Volver a página de inicio