El Instituto Duartiano llevó una vida activa hasta diciembre del año 1967, cuando el Presidente Constitucional de la República, Dr. Joaquín Balaguer, mediante decreto No. 1892, de fecha 7 de diciembre del año 1967, hace de este una institución de carácter oficial y cultural, dando origen al nacimiento de una nueva etapa, pasando de una institución privada a una institución oficial dependiente del Poder Ejecutivo, presidida en esta segunda etapa por el Dr. Pedro Troncoso Sánchez e integrado por las siguientes personas:, denominados miembros activos: Monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito; Lic. Porfirio Herrera; Lic. Federico C. Álvarez; Dr. José Rijo; Sr. Sócrates Nolasco; Sr. Haim H. López-Penha; Prof. Ramón del Orbe y del Orbe; Dr. Víctor Manuel Soñé Uribe; Sr. R. A. Font Bernard; Lic. José Manuel Machado; Lic. Ambrosio Álvarez Aybar; Sr. Aliro Paulino hijo; Dr. Enrique Patín Veloz; Dr. Vetilio Álfau Durán; Dr. Julio Jaime Julia; Dr. Mariano Lebrón Saviñón; Dr. Antonio Fernández Spencer; Lic. Joaquín Salazar hijo; Dr. Fabio A. Mota; Dr. Carlos Federico Pérez y Pérez; Lic. Freddy Prestol Castillo; Lic. Manuel A. Amiama; Lic. Francisco Elpidio Beras; Lic. Carlos Rafael Goico Morales; Lic. César A. Herrera; Lic. Manuel Ramón Ruiz Tejada; Sr. Ramón Emilio Jiménez; Dra. Flerida de Nolasco; Dra. Altagracia Bautista de Suárez; Dra. Zoraida H. Vda. Suncar; Dr. Virgilio Hoepelman; Lic. Antonio Guerrero Peynado; Dr. Antonio Frías Gálvez; Sr. Jaime A Lockward y Dr. Alfredo Mere Márquez.